Proteger el planeta. En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, hábitos diarios que ayudan a mantener el ecosistema.
Elegir medios de transporte sustentables: se puede priorizar la caminata o bicicleta para distancias cortas, lo que ayuda a reducir la huella de carbono. Cuando se requiera realizar viajes de larga distancia, se aconseja optar por transporte público masivo como el tren o bus y evitar la utilización del automóvil de manera individual.
Bolsas ecológicas: llevar una bolsa de tela en el auto, mochila o cartera ayudará a evitar opciones de plástico cuando se realizan las compras.
Cuidar el agua: darse duchas cortas en vez de baños de inmersión, elegir ciclos de lavado ecológicos con carga llena en el lavarropas y arreglar pérdidas o goteos de canillas o caños son algunas de las maneras más simples de mantener un consumo responsable.
Separar los residuos: los productos se deben clasificar por papel y cartón, envases y plástico, vidrio, residuos orgánicos y restos no aprovechables.
Cuidado con los desechos de aceite: cuando se usa este producto para cocinar muchas veces se comete el error de tirarlo por el desagüe. Para evitar la contaminación del medio ambiente es necesario colocar el líquido en un frasco o botella y llevarlo a centros de reciclaje o tirarlo por la basura.
Desconectar aparatos: apagar todos los dispositivos que no se encuentren en uso y desenchufar electrodomésticos, cargadores o elementos eléctricos ayudará a ahorrar energía.
Elegir opciones reutilizables: cambiar las servilletas de papel por tela, sorbetes de plástico por formatos de bambú o metal, envases de vidrio en vez de plástico, botellas recargables en vez de agua embotellada son algunas de las alternativas ecológicas.
Reducir el consumo de plástico: este material es uno de los mayores causantes de la contaminación de los océanos, el aire y tierra, lo que pone en peligro a sus especies y ecosistemas.
No dejar correr el agua de la canilla: cerrar el grifo mientras se realiza el lavado de manos, platos o cepillado de dientes es esencial. Además, se aconseja reducir el consumo de agua para el enjuague.
Comprar alternativas ecológicas: elegir productos orgánicos, comprar fruta y verdura de estación y optar por productores locales, ayudará a evitar opciones que requieren transporte y logística, lo cual contamina.
Ver más | Medio Ambiente
Ver más | lanacion