Ante la proximidad del inicio de la próxima de la temporada estival 2018/2019 y en busca de brindar un adecuado marco de seguridad y asesoramiento para turistas y navegantes deportivos.

Prefectura Naval Argentina Paso de la Patria Recomienda
Bañistas
Concurrir siempre a lugares señalados como “Playas Habilitadas”, ya que los mismos se encuentran previamente verificados y asistidos por guardavidas.
No ingresar a zonas indicadas como “Zonas de Peligro”, con prohibición de bañarse
Extremar el cuidado de los niños cuando ingresen a las aguas
Para el caso de realizar paseos recreativos a bordo de embarcaciones o bananas, corroborar y hacerlo con las que se encuentran debidamente habilitadas para la actividad.
Asesorarse convenientemente previo a realizar las actividades precedentemente citadas respecto de los riesgos que implican los mismos.
Navegantes deportivos
La persona que se encuentra a cargo de la conducción del medio a emplear debe estar debidamente habilitada por la Prefectura.
La persona a cargo de la conducción de la embarcación (timonel) tendrá pleno conocimiento de la derogación de la “Ordenanza N° 1/73 y la entrada en vigor, en su reemplazo, de la Ordenanza N° 1/18 (DPSN) “Normas complementarias del Capítulo 02 del Régimen de la Actividades Náutico-Deportivas del Título 4 del Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre” y artículos conexos del REGINAVE, información que se puede obtener a través del siguiente link: http://www.prefecturanaval.gob.ar/cs/pna/ordenanzas_tomo_4
Contar con la totalidad de la documentación de la embarcación y artefactos acuáticos deportivos.
Contar con la totalidad de los elementos de seguridad, acorde a la normativa vigente y el medio a emplear.
Navegar fuera de la zona de seguridad delimitada por la segunda línea de boyados fijados en las zonas de playas habilitadas.
En caso de necesidad de aproximarse al sector de bañistas, hacerlo con el máximo de recaudos y precaución.
Motos de Agua-Jet Sky
Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.
Contar con la correspondiente habilitación expedida por la Prefectura.
Impedir que conduzcan menores y/o personas sin habilitación correspondiente.
Evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico.
Respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de bañistas u otras embarcaciones.
En proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos, navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones que naveguen próximas, se hallen amarradas o fondeadas.
Kayak
Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.
Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada.
Verificar que el casco no presente vías de agua.
Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate.
Remar alejado de buques.
En caso de vuelco, nunca abandonar el Kayak, siempre posee reserva de flotabilidad.
Los menores de 18 de años deberán navegar acompañados por mayores.
Tablas a Vela
Usar siempre chaleco salvavidas, cabo de seguridad y demás elementos de seguridad reglamentarios.
Navegar siempre en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.
“Ayúdenos a cuidar su vida”, respete las indicaciones de los Guardavidas y del personal de Prefectura que vela por su bienestar y seguridad.
Ante una emergencia, comuníquese gratuitamente al abonado N° 106 (Emergencias Náuticas) o al 0379 449 4005.
Fuente | Prefectura Naval Argentina.