A través de un comunicado, el sector bancario anunció su apoyo a las medidas de trasladar la deuda del BCRA al Tesoro Nacional.
En un comunicado conjunto, las entidades bancarias respaldaron la reciente decisión del Gobierno Nacional de trasladar la deuda del Banco Central al Tesoro Nacional. Esta declaración se hizo pública después de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El anuncio se realizó tras la jornada de ayer, marcada por la volatilidad en el mercado financiero, con el dólar superando los $1.400 en todas sus modalidades y una caída de magnitud en los bonos, lo que llevó al Riesgo País a alcanzar los 1500 puntos. Además, las acciones de empresas argentinas en Wall Street también sufrieron fuertes bajas en torno al 9%.
Las entidades privadas de capital internacional agrupadas en ABA, los bancos privados nacionales reunidos en ADEBA y la banca especializada representada por ABE manifestaron su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. Según el comunicado, consideran que esta es «una nueva fase en el programa económico» cuyo objetivo es «eliminar una segunda fuente de emisión monetaria relacionada con los pasivos remunerados del Banco Central».
Asimismo, expresaron su disposición a «encontrar una solución conjunta a los compromisos existentes en los contratos de PUT emitidos por el BCRA», con el fin de «facilitar la programación monetaria».
Pese al apoyo brindado por las entidades bancarias en el día de ayer justamente los papeles del sector bancario y financiero fueron los más castigados en Wall Street y en la bolsa local, aunque en esta última sus cotizaciones en pesos se vieron un poco más amortiguadas por la suba del dólar Contado con Liquidación (CCL).
Más allá del comunicado simbólico de apoyo, en el mercado no están conformes con el criterio de manejo de la economía tanto de Caputo como Bausili. El ministro les prometió a los banqueros en una reunión que «el peso seguirá existiendo y será una moneda fuerte».
Ver más | dolarhoy
Ver más | Economía