Milei cosecha apoyo en Corrientes de cara al balotaje

Milei cosecha apoyo de los partidos políticos del oficialismo de cara al balotaje. A una semana del balotaje presidencial, en Corrientes.

El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, continúa sumando apoyo de los partidos políticos del oficialismo, que ya están manteniendo reuniones y preparando acciones de cara a las elecciones del domingo.

El PRO, el Partido Autonomista, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el Demócrata Progresista de la Provincia (PDP), el Partido Liberal, Ciudadanos a Gobernar y Unidos por Corrientes son las fuerzas políticas que han expresado su apoyo institucionalmente, mientras que otras aún están trabajando discretamente pero que, el domingo, a pesar de algunas resistencias, defenderán la boleta del candidato libertario.

Después de las elecciones generales, en las que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó fuera de juego, las fuerzas de ECO+ Vamos Corrientes, que respaldaban a la titular del PRO, comenzaron a definir su postura.

En ese contexto, después de la conferencia de prensa en la que Bullrich (junto al candidato a vicepresidente de la Nación, Luis Petri) anunció su apoyo a Milei en el balotaje del domingo, los referentes locales del PRO fueron los primeros en respaldar su posición, apoyo que luego se comunicó de manera institucional.

Después de criticar a la candidata de Juntos por el Cambio, asegurando que «se cortaron solos», la Unión Cívica Radical (UCR) Nacional comunicó su neutralidad ante el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Sin embargo, es importante señalar que durante la conferencia de prensa se criticó al libertario, una actitud que molestó a algunos referentes políticos, ya que no se habría respetado lo acordado durante la reunión de emergencia que llevaron a cabo luego de las declaraciones de Bullrich.

A pesar de la discordia expresada en el comunicado oficial de la UCR, la fuerza ratificó su neutralidad en Corrientes y como líder de la alianza gobernante, «dio libertad de acción» a los partidos que la integran.

Aunque con el tiempo, los radicales a nivel nacional se han pronunciado a favor de uno u otro candidato, en Corrientes los principales referentes de la UCR siguen apostando por la transformación de Argentina, y la palabra «cambio» se ha convertido en una muletilla que sugiere que Massa no es el candidato que logrará el apoyo de la fuerza local centenaria.

“Y voy a votar positivamente por uno de los dos candidatos, pero sin duda lo voy a ser con la convicción y con la esperanza de que la Argentina tenga un futuro venturoso para todos”, aclaró hace unos días, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés en diálogo con La Nación+.

«Por supuesto que tenemos que cambiar la República Argentina», dijo en respuesta a la pregunta de si votará por el cambio. «Ningún presidente que asuma puede hacer otra cosa que no sea cambiar, porque lo que estamos viviendo hoy es un desastre», aseguró.

Pero dentro de los radicales también hay un grupo de referentes que ha avanzado con la «libertad de acción» concedida y en una conferencia de prensa anunciaron su respaldo a Massa. Algunos intendentes radicales, como el intendente oficialista de La Cruz, Carlos Fagúndez, adoptaron una posición similar.

En este escenario, donde las imágenes del mundo de Narnia siguen copando las redes, la crisis inflacionaria hace estragos y la emergencia hídrica golpea a la provincia, los principales partidos oficialistas han definido su apoyo electoral.

En esa línea, al PRO, que apoya a Milei, se han sumado el Partido Autonomista, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Demócrata Progresista de la Provincia (PDP), el Partido Liberal, Ciudadanos a Gobernar y Unidos por Corrientes.

Por otro lado, Encuentro Liberal (ELI) y la Coalición Cívica ARI dejaron claro que «ni Milei ni Massa», dando libertad de acción a la gente.

Ver más | ellitoral

Ver más | Política

Scroll al inicio