Con modalidad virtual, el 4, 5 y 6 de diciembre se presenta esta propuesta que transita su cuarto año consecutivo de edición.
Adecuado a los momentos que vivimos propone en distintas plataformas virtuales una excelente oportunidad para acercarse a obras del autor inglés. Este festival surgió en el país hace diez años y viene recorriendo con gran éxito las distintas provincias del territorio argentino. Es organizado por Mauro Santamaría, Eduardo Morales, Nico Méndez Ayala y Nicolás Gómez.
Es importante destacar que las charlas taller son gratuitas, con inscripción previa y las propuestas que integran la grilla, son provenientes de México, España, Buenos Aires, CABA, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes, tienen una duración de entre 10’ a 12’. Las entradas se pueden adquirir por Mercado Pago o CBU, con un costo de $200 cada jornada del festival o una promoción especial de $450, por los tres días del festival.
El viernes 4 de diciembre de 18 a 20 hs. se realizará una “Charla Taller” con los docentes, directores y dramaturgos Pablo Bontá de Buenos Aires y Carlos Leyes de Formosa. Se abordará el proceso de creación y construcción dramatúrgica de la obra “El fortín de los caranchos” es una adaptación basada en la tragedia Macbeth de William Shakespeare. Será gratuito, con inscripción previa al mail: festivalshakespearectes@gmail.com
El mismo día a las 21 hs. por plataforma zoom, llega “Teatro Pantalla” con participantes de Sáenz Peña Chaco, de Capital Federal, México, y España, con un total de siete participantes, y es el resultado del taller dictado por la docente Débora Atrosky para ser montado en plataforma Zoom.
Acompañará a la misma un historiador que vivió mucho tiempo en Londres, y conoce de la historia Shakespeareana, además es músico, recitará sonetos de Shakespeare acompañando de guitarra con tonadas de Jhon Dowland, autor que nació un año antes que William Shakespeare, en Londres.
Terminando el primer día, también estará Cristian Velazkez de Corrientes, con un monologo “Shakespeare Confined”.
El sábado 5 de diciembre por zoom de 18 a 19.30 hs. se dará la “Charla Taller” con el docente, directo y dramaturgo Mauro Santamaría. Se abordará el proceso de adaptación sobre el Texto “Sueño de una noche guaraní” adaptación del texto de William Shakespeare, “Sueño de una Noche de Verano”. Será gratuito, con inscripción previa al mail festivalshakespearects@gmail.com
El mismo día a las 21 hs. por YouTube se presentan: una propuesta de Clown con nariz negra, resultado de investigaciones realizadas en el género de la comedia del arte y el método Stanislavsky, que llega desde Misiones.
De Formosa la docente de Teatro, Antonella Lubary, plantea un trabajo con chicos, Teatro Casting tomando escena de Romeo y Julieta.
En tanto de Resistencia, Chaco se exhibe el Monologo de Hamlet a cargo de Javier Luquez Toledo de la Compañía Teatral ELE-TE, seguidamente de la misma provincia el Radio Teatro con Textos de Shakespeare.
Continuando con esa jornada de Misiones desplegarán el Monologo de Hamlet a cargo de Gerardo “Gule” Torres, alumno de la UNaF (Universidad Nacional de Formosa) bajo la dirección de Marcelo Gleria.
Y cerrando esa segunda jornada de Formosa llega con Teatro Leído el Elenco Concertado y “El Fortín de los Caranchos, Fragmento onírico” adaptación de Macbeth, llevado a las tierras Formoseñas, bajo la dirección de Martin Iza.
El domingo 6 de diciembre por zoom de 18 a 20 hs. la charla taller: “La experiencia de Shakespeare en el teatro pantalla”, con inscripción previa al mail festivalshakespearects@gmail.com.
Ya a las 21 Hs la Edición de Teatro Inédito a cargo del Grupo “Shakespeare Inédito”.
Tendrá una clausura especial con: Las Mujeres de Shakespeare, Monologo a cargo Mujeres, cada una con una propuesta de Lady Macbeth, Ofelia, Desdémona, pasando por propuestas de tragicomedia y estética clown, y una Lady Macbeth con estilo musical rocker.
En las semanas anteriores al festival, desde el 23 de noviembre hasta el 3 de diciembre, se realizarán entrevistas vía Instagram o Facebook, a quienes hayan pasado por la experiencia Shakespeare en Festivales anteriores y quienes vayan a participar de esta edición.
Para más información: por mail: festivalshakespearects@gmail.com –
Instagram: festival_shakespeare_ctes – Face: Festival Shakespeare Corrientes o a los teléfonos 3798425689 – 3794050321.
Gentileza | Toni Monzón
Debe estar conectado para enviar un comentario.