Durante 10 días, la XIII Feria Provincial del Libro se llevó a cabo en la Ex Usina de la ciudad de Corrientes, organizada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto de Cultura.
El evento contó con acceso libre y tuvo un impacto positivo en la economía del sector editorial y en la circulación de obras y contenidos culturales de Corrientes.
La feria recibió más de 130 mil visitantes y recaudó más de 20 millones de pesos para el sector editorial. La propuesta de la feria se centró en la exhibición, circulación, promoción y comercialización del sector editorial, en diálogo con otros sectores de las industrias culturales como la música y el cine. Más de 100 escritores de Corrientes, la región y de otras partes del país participaron en la feria, promoviendo sus novedades editoriales y estableciendo contacto directo con el público.
La feria contó con la presencia de 35 stands editoriales de la provincia, ofreciendo una amplia variedad de títulos y contenidos. Dos auditorios, tres salas y el escenario central recibieron a escritores de todo el territorio provincial, así como a invitados regionales y nacionales, para presentaciones de novedades editoriales, talleres y charlas sobre diversos temas. Todo esto se llevó a cabo bajo el lema «40 años de democracia, siempre» y con el objetivo de fomentar el encuentro entre los creadores y su público.
El Instituto de Cultura de Corrientes trabajó en colaboración con organismos del Gobierno y la Municipalidad de Corrientes para llevar adelante esta iniciativa. El equipo de diseño y organización estuvo conformado por arquitectos y personal de áreas como Ambiente, Vialidad, Tránsito y Salud Pública. También se contó con la colaboración de la producción general de la feria, integrada por trabajadores del Instituto de Cultura, recursos humanos de carreras de Gestión Cultural y Artes combinadas de la Fadycc (UNNE) y productores culturales independientes.
La cartera de cultura extendió su agradecimiento al ministerio de Educación de la provincia y a las instituciones que participaron en la feria, como SUSTI, Telco, la subsecretaría de Contenidos digitales del MEC, el Arzobispado de Corrientes, la Municipalidad de la ciudad, la Vicegobernación y Cámara de Senadores de Corrientes, y organizaciones civiles que aportaron actividades programadas en feria.
Finalmente, los escritores autoeditados que hayan llevado cinco ejemplares de sus obras para ser exhibidos y comercializados en el stand institucional a cargo del área de Editorial y Biblioteca del Instituto de Cultura de Corrientes, podrán retirar los ejemplares a partir de la primera semana de agosto en San Juan 549, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Ver más | Instituto de Cultura de Corrientes
Ver más | Cultura