El Gobierno de Corrientes invitó a empresarios del Polo IT a conocer las obras de La Unidad, un ambicioso proyecto que incluye un edificio de 20 pisos destinado a la innovación y la tecnología. Pronto, referentes de cámaras empresariales explorarán esta propuesta, diseñada para involucrar al sector privado en un crecimiento sostenible que transformará el futuro de la provincia.

Más de diez empresarios, dedicados al desarrollo y comercialización de software, recorrieron las instalaciones de la ex cárcel, donde La Unidad promete impulsar el desarrollo económico, comercial y turístico de Corrientes. «La Unidad es un emprendimiento público-privado que busca crear un polo de desarrollo donde la investigación y los negocios se complementen. Contará con un polo tecnológico, un museo de la Unidad Penal Nº 1, un espacio de ciencias, un centro de innovación con alta tecnología, un área gastronómica y un centro comercial», explicó el gobernador Gustavo Valdés en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.
Este espacio de 40 mil metros cuadrados, ubicado estratégicamente junto al río Paraná, se convertirá en un importante centro de esparcimiento y desarrollo para la región. La Unidad se erige como un símbolo de unión entre pasado y futuro, albergando los talentos correntinos en ciencias, negocios, tecnología, gastronomía, turismo y entretenimiento.
Cuatro espacios centrados en la innovación

El proyecto se desarrolla en cuatro áreas: un museo interactivo, un área gastronómica, un centro comercial y un centro de innovación. Este último, que ocupará la mayor parte del predio, ha evolucionado de un edificio de dos pisos a uno de 20, fomentando un entorno propicio para la colaboración entre academia, empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Asimismo, se prevé que la Universidad Nacional del Nordeste, empresas como TelCo, incubadoras de emprendedores y referentes del sector tecnológico se establezcan en el lugar. La iniciativa también contempla la actualización de la legislación para otorgar al predio el estatus de Parque Tecnológico, superando normativas que han beneficiado a los parques industriales de hace más de 15 años.
Durante una visita guiada, los integrantes del Polo IT participaron en un acercamiento a la comunidad. «El gobierno está comprometido con este proyecto, que es clave para nuestro futuro», aseguró Alfredo Vara, miembro del equipo de La Unidad.
El Polo IT, que agrupa a más de 20 empresas del sector del software y servicios, también contará con la participación del Banco de Corrientes, que destinará un espacio para emprendedores en su incubadora.
Sinergia entre talentos

El centro de innovación será registrado como Parque Tecnológico, permitiendo a sus inquilinos acceder a beneficios legales. Durante la visita, los empresarios interactuaron y formaron conexiones valiosas, evidenciando la sinergia que La Unidad busca fomentar.
La adecuación de la legislación permitirá que el lugar funcione como parque tecnológico, enfocándose en captar talento correntino y atrayendo empresas innovadoras a nivel mundial. En breve, se espera la visita de más referentes empresariales, incluidos del sector gastronómico.

El logotipo de La Unidad simboliza esta dualidad: las torres representan el legado histórico y la visión hacia el futuro.
Ver más | Política
Ver más | Economía