Gustavo Valdés, Nuevo Presidente de la UCR: «Ganamos de Punta a Punta

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, fue electo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) tras las elecciones internas realizadas el domingo. Más de 85000 afiliados estaban en condiciones de votar para elegir los cargos de conducción interna, desde el Comité Provincial hasta comités distritales.

“Estamos contentos porque recuperamos la institucionalidad. Hacía 25 años que no teníamos elecciones internas; era necesario pasar por las urnas”, expresó Valdés. Destacó que 35.000 radicales acudieron a votar y agradeció la confianza depositada en él. «Ahora debemos trabajar y militar, porque vienen tiempos donde se necesitará mucha militancia», añadió.

El gobernador subrayó que la victoria fue «gracias a la voluntad de los militantes» y recalcó: “Hoy no es el fin, sino el comienzo de construir el futuro de todos”.

La lista “Vamos Corrientes”, encabezada por Valdés, obtuvo un respaldo significativo, ya que no tuvo rival tras la retirada de la lista “Radicales en Acción”, liderada por Alejandra Seward, que se retiró antes de las elecciones debido a denuncias de irregularidades.

Con 40 años de militancia, Valdés se siente honrado de presidir el partido, afirmando que trabajará para poner de pie a la UCR en todo el país. A nivel provincial, más de 35,000 afiliados votaron, lo que representa el 40% del padrón habilitado, superando las expectativas iniciales.

Desde el equipo de Valdés se destacó la participación y se comprometieron a abrir los comités y modernizar la UCR. Aseguraron que continuarán trabajando en temas como el equilibrio fiscal, la defensa de la educación pública y la inclusión de sectores sociales postergados.

Sin embargo, el proceso electoral estuvo marcado por tensiones y denuncias de irregularidades. La oposición acusó al oficialismo de prácticas coercitivas y uso indebido de recursos públicos. A pesar de las quejas, la justicia autorizó la realización de las elecciones.

Con la mirada puesta en las elecciones generales del próximo año, Valdés no podrá aspirar a un nuevo mandato, lo que ha generado una intensa interna en el partido para decidir quién será su sucesor en la provincia.

Ver más | Política

Scroll al inicio