Guillermo Francos aseguró que Javier Milei está “impaciente”

Guillermo Francos aseguró que Javier Milei está “impaciente” por la ley ómnibus y envió un mensaje a la CGT.

El oficialismo buscará darle media sanción esta semana; el ministro del Interior consideró que hay voluntad en la oposición y advirtió a la CGT: “Que hagan lo que quieran, pero sepan que hay muchos argentinos mirando”

Mientras las negociaciones por la ley ómnibus avanzan en el Congreso, el ministro del Interior, Guillermo Francos, consideró que desde el Gobierno no ven “un obstáculo insalvable” para que se apruebe. “Esperamos que la aprobación en Diputados sea esta semana, y que después pase al Senado”, indicó. Y mandó un mensaje a la CGT, que hará un paro el miércoles 24: “Que sepan que hay muchos argentinos mirando, que quieren un cambio a estos sistemas”, sostuvo.

Hemos obtenido un apoyo importante del Congreso, y nosotros vemos voluntad de su parte en ayudar a que el Gobierno tenga instrumentos legales para avanzar”, expresó.

Al mismo tiempo, el exdiputado detalló cuáles son las expectativas del presidente Javier Milei frente al debate por su “Ley de Bases”: “Está impaciente porque ve que pasan los días y siente que cada día es uno que perdemos para la transformación de Argentina. Siente la enorme responsabilidad de no perder tiempo”, detalló en diálogo con Radio Rivadavia.

Sobre cómo resultará la votación que esperan que ocurra la semana que viene, Francos aseguró que “habrá sectores más o menos convencidos”, pero que todos comprenden el rumbo al que apunta el Gobierno, y resumió: “Inversión, crecimiento, desarrollo y más empleo en Argentina, que en estos dos meses se convirtió en el país que todo el mundo está mirando como una posibilidad de inversión”. Además, ratificó lo ya dicho por Milei y por el vocero presidencial, Manuel Adorni: “En la esencia, toda la ley está orientada a aprobarse en conjunto. Es obvio que uno tiene que escuchar todas las posiciones, y lo estamos tratando de solucionar”.

En la misma línea, Francos afirmó que están trabajando con los bloques que acompañan, y que conciliaron “una serie de aspectos” que no se alejan de la estructura de propuesta del Gobierno: “más libertad, más inversiones y mayor desarrollo de la propiedad privada”. Además, el funcionario destacó la importancia que tuvo para esto la participación del presidente en el Foro Económico de Davos. “Encontró una reacción favorable respecto del lineamiento que sigue el Gobierno, y todos preguntaban cuándo se aprueba la ley. Los inversores de afuera están mirando a la Argentina como una nueva oportunidad”, evaluó.

En último lugar, se refirió al paro que planea la CGT para este miércoles 24 de enero. “Que tomen las medidas que quieran, pero que también piensen que hay muchos argentinos mirando, que quieren un cambio en serio a estos sistemas”, advirtió al ser consultado, y afirmó: “La CGT sabe que el sistema no puede seguir así. Si están de acuerdo con eso, ¿qué les preocupa?”.

Y finalizó: “Sigan adelante con lo que pretenden, y el Gobierno va a seguir adelante con lo que es mejor para el país, que fue votado por gran mayoría”.

Ver más | lanacion

Ver más | Política

Scroll al inicio