Las autoridades indicaron que este lunes inician las prácticas vocacionales para los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
En el Chaco, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas en instituciones clave del sistema judicial y administrativo, como el Ministerio Público, tanto en equipos fiscales como en la Defensoría, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Estado.
Además, los estudiantes también realizarán prácticas en el Consejo de la Abogacía de Resistencia y de Charata, lo que les permitirá conocer de cerca el funcionamiento de la profesión y establecer vínculos con profesionales del derecho.
Esta experiencia práctica es fundamental para la formación integral de los futuros abogados, ya que les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad en un contexto real y desarrollar habilidades y competencias esenciales para su futuro profesional.
Es importante destacar que estas prácticas vocacionales se encuentran incluidas en el nuevo plan de estudios de la carrera de Abogacía, aprobado en el año 2017. Una vez finalizadas las prácticas, los estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de una de las materias de los últimos años de la carrera, lo que representa un importante beneficio académico y profesional. Desde la casa de altos estudios confirmaron que en la ciudad de Charata la tutora es la doctora Ivana Balberdi.
Esta actividad es el resultado de una cooperación mancomunada entre las distintas instituciones involucradas, que tienen por objetivo no solo capacitar a los estudiantes en su práctica profesional, sino también devolverle a la sociedad lo que la sociedad ha hecho por la universidad pública de excelencia. En este sentido, las prácticas vocacionales se inscriben en el marco de prácticas extensionistas, que buscan fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad, y contribuir al desarrollo social y económico de la región.
La extensión universitaria juega un papel fundamental en estas prácticas profesionales, ya que permite a los estudiantes conectar con la realidad social y económica de la región, y desarrollar una conciencia crítica y comprometida con la sociedad. A través de la extensión, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos y habilidades para resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Los estudiantes que realizan sus prácticas profesionales contarán con el acompañamiento y la orientación de la doctora María Ángeles Benítez y su par Edita del Palacio, quienes actuarán como tutoras académicas en el equipo de Política Criminal de la Fiscalía. Además, también contarán con el apoyo y la guía del doctor Miguel Vigier y la profesora Noelia Nazaruka, quienes representan a la Facultad de Derecho de la UNNE en este proyecto.
La Facultad de Derecho de la UNNE se encuentra comprometida con la formación de profesionales del derecho capacitados y comprometidos con la sociedad, y estas prácticas vocacionales son un paso importante en ese proceso.
Ver más | Diario Norte
Ver más | Cultura