Destinos más populares durante el Feriado Nacional de Carnaval

Corrientes se ha convertido en uno de los destinos más populares durante el Feriado Nacional de Carnaval, despertando una amplia gama de emociones en los cientos de visitantes que la eligieron para pasar este fin de semana largo.

El impacto económico en la provincia litoraleña durante el Carnaval ha sido impresionante, generando más de 3 mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 94%. Corrientes se ha consolidado como uno de los destinos más solicitados a nivel nacional.

Según datos proporcionados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo de Corrientes, las reservas alcanzaron un 94% de ocupación, superando las expectativas y llegando a una ocupación total en algunos lugares.

El corredor turístico más visitado fue el Gran Corrientes, con un índice de ocupación del 97%, seguido por Paraná Sur con un 87%, Alto Paraná con un 85%, Jesuítico Guaraní con un 81%, Región Esteros del Iberá con un 70%, Sur Correntino con un 66% y Solar de las Huellas con un 65%.

En este contexto, el corredor Gran Corrientes tuvo su capacidad hotelera completamente ocupada gracias a uno de los eventos veraniegos más destacados de Argentina. Turistas de diferentes provincias y países vecinos eligieron disfrutar en la Capital Nacional del Carnaval, donde el corsódromo «Nolo Alías» mostró toda su capacidad.

En cuanto al promedio de estadía, el informe destaca que fue de cuatro noches tanto en la Capital como en otros municipios. Monte Caseros y Empedrado registraron una ocupación total del 100%, mientras que Ituzaingó alcanzó un 97% de ocupación, seguido por Paso de la Patria con un 96%, Santo Tomé con un 95% y Goya con un 94%.

Sin embargo, el carnaval no fue la única atracción durante este largo fin de semana, ya que Corrientes, bendecida por su naturaleza y cultura, ofrece una amplia variedad de opciones turísticas en todo su territorio, como el ecoturismo, los destinos de sol y playa y la pesca deportiva. En cuanto a las preferencias, el turismo de sol y playa obtuvo el 29,1%, seguido del turismo histórico-cultural con el 26,5%, el ecoturismo con el 24,1% y la pesca deportiva con el 20,3%.

La campaña comunicacional «Corrientes, naturalmente mágica» del Ministerio de Turismo continúa posicionando a la provincia como un destino turístico de calidad, y lo hace a través de diversas acciones para promocionar su amplia oferta de productos y servicios turísticos.

Prensa Turismo.

Ver más | Turismo

Scroll al inicio