Cultura presenta interesante programación para el segundo semestre

El Instituto de Cultura de Corrientes ha preparado una atractiva agenda para la segunda mitad del año, que incluye una serie de eventos destacados.

El Festival de Invierno del Chamamé, la final provincial de los Juegos Culturales Correntinos, una nueva edición de la Noche de los Museos y el festival de rock más importante de la región. Además, se celebrarán los festejos por el Día del Chamamé y se anunciará la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Esta programación abarca una amplia variedad de propuestas para todos los gustos. La primera actividad destacada es la participación de Corrientes en el Pinta Sud Asu 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay. Durante este evento, se presentará el libro «Yaguá Rincón», que trata sobre el primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia de Corrientes. También se realizará una exposición con obras de estos artistas. La presentación está programada para el martes 8 de agosto a las 15:00 y contará con la participación de María Paula Zacharías (editora), Gustavo Piñero (curador), el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y la moderación de Irene Gelfman.

La final provincial de los Juegos Culturales Correntinos se llevará a cabo el martes 15 de agosto en la localidad de Bella Vista. Participarán jóvenes y adultos mayores de 37 municipios, que ya han sido seleccionados en las etapas municipales y regionales. Durante esta competencia, los participantes demostrarán sus habilidades en diversas disciplinas artísticas con el objetivo de asegurarse un lugar en la delegación que representará a Corrientes en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata (juveniles) y en Termas de Río Hondo en Santiago del Estero (adultos mayores).

Además, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Invierno del Chamamé este mes. En esta ocasión, el evento contará con la participación de artistas destacados del género y ofrecerá propuestas más íntimas. Las fechas programadas son el 23, 24 y 25 de agosto, y el lugar de celebración será el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes.

En septiembre, se llevarán a cabo los festejos por el Día del Chamamé en colaboración con la familia Cocomarola. También se realizará otra edición de la Noche de los Museos, un evento que invita a recorrer los museos en horario nocturno. Esta emocionante actividad se llevará a cabo el 23 de septiembre e incluirá múltiples propuestas en museos, centros culturales y establecimientos que se suman cada año.

Hacia finales de septiembre, se tiene previsto el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé desde Buenos Aires, que se llevará a cabo en todo el país. Además, los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar una nueva edición del festival de rock más importante de la región, Taraguí Rock. Durante dos jornadas, las mejores bandas de la escena local, regional y nacional atraerán a miles de jóvenes a los escenarios montados en el corsódromo Nolo Alías.

Finalmente, en el mes de noviembre, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la 33ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé en Casa de Gobierno. El evento se realizará del 12 al 21 de enero de 2024 bajo el lema «Grito de Identidad».

Ver más | Instituto de Cultura

Scroll al inicio