Ayuda para Chaco, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero

El Gobierno amplió la ayuda a Chaco, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero por las inundaciones

El Gobierno amplió la ayuda a las poblaciones de las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero afectadas por las inundaciones que se registran en las zonas litoraleñas como consecuencia de los recurrentes temporales de los últimos días. En todos los casos, participan el Ejército, Prefectura y Gendarmería con recursos humanos y vehículos de gran porte para facilitar las evacuaciones de los vecinos que deben abandonar sus domicilios.

La Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación está en permanente contacto con las autoridades de las provincias y atenta a los requerimientos que soliciten para activar la ayuda en forma inmediata.

En tanto, el subsecretario de Protección Civil, Daniel Russo, recorrerá este fin de semana localidades afectadas de Chaco y Corrientes.

A raíz del derrumbe de un puente en el kilómetro 863 de la Ruta Nacional 34, en la localidad santiagueña de Pozo Hondo, Vialidad Nacional realizaba hoy tareas de preparación para instalar un viaducto portátil. Este fin de semana comenzará el montaje del puente Bailey, que permitirá restablecer la circulación de la vía que conecta esa provincia con Santa Fe y Tucumán. Efectivos de Gendarmería cumplen tareas de asistencia en coordinación con la policía provincial para la señalización y prevención de la seguridad de los vehículos que circulan por la zona. El desplome del puente se produjo a causa de la gran cantidad de agua que cayó el último miércoles. Vialidad Nacional estableció en Rosario de la Frontera (Salta) un desvío para que el tránsito particular y el transporte de cargas pueda llegar hasta la ciudad de Santiago del Estero.

En tanto, efectivos del Ejército continuaron hoy asistiendo a familias chaqueñas afectadas por las inundaciones, con la ayuda de camiones de gran porte para el traslado de evacuados y la instalación de cocinas de campaña para la distribución de alimentos.

Otras cuadrillas intervienen en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá para ayudar en el traslado a lugares de alojamiento de los vecinos afectados por las tormentas y la crecida de los arroyos que debieron abandonar sus casas. Trabajan en la zona con vehículos especiales junto a personal de Defensa Civil de la provincia y del municipio. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación envió suministros básicos para ser distribuidos entre la población que sufrió los efectos de la crecida de ríos y arroyos.

Efectivos del Ejército colaboran, además, en los departamentos del norte de Santa Fe junto al personal de los municipios afectados y del área de Protección Civil de la provincia en la asistencia de la población y la rehabilitación de calles anegadas. También brindan ayuda en la localidad de Villa Minetti con el objeto de reforzar las defensas ante el aumento del caudal del Río Salado. Agentes de Prefectura colaboran con la seguridad en las localidades afectadas, mientras que efectivos de Gendarmería siguen colaborando con el normal restablecimiento vehicular en las rutas.

Fuente | Prensa Plan Belgrano.

Scroll al inicio