Agotamiento y Golpe de Calor en Niños y Jóvenes

El Ministerio de Salud Pública, liderado por Ricardo Cardozo, alerta sobre el riesgo de Agotamiento y Golpe de Calor en niños y jóvenes, especialmente en menores de 5 años y, más críticamente, en los menores de 1 año. Estos trastornos son provocados por la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad, o por el esfuerzo físico intenso.

Síntomas de Agotamiento por Calor

Es fundamental reconocer los síntomas para prevenir situaciones graves:

  • Sudoración excesiva
  • Irritación en la piel de los bebés (sudamina)
  • Piel pálida y fresca
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y boca seca
  • Calambres musculares
  • Cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Irritabilidad en los más pequeños
  • Mareos o desmayo

Signos de Golpe de Calor (Situación Crítica)

El golpe de calor se manifiesta con:

  • Temperatura corporal de 39°C a 40°C o más
  • Piel roja, caliente y seca
  • Respiración y frecuencia cardiaca aceleradas
  • Dolor de cabeza palpitante
  • Alteraciones mentales (vértigos, confusión, pérdida de conocimiento)
  • Convulsiones

Grupos en Mayor Riesgo

  • Niños menores de 5 años, especialmente menores de 1 año
  • Niños con enfermedades crónicas (cardíacas, renales, mentales o neurológicas)
  • Niños con fiebre o diarrea
  • Niños con obesidad o desnutrición
  • Niños con piel quemada por el sol

Prevención

Para evitar estos cuadros, es fundamental:

  • Mantener una adecuada hidratación y alimentación:
    • Amamantar más frecuentemente a los lactantes
    • Ofrecer agua segura y jugos naturales a los niños
    • Evitar bebidas con cafeína o alto contenido de azúcar
    • No ofrecer comidas pesadas
  • Reducir la actividad física en horas de calor
  • Permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Vestir ropa ligera y de colores claros
  • Bañar o mojar el cuerpo con frecuencia
  • Evitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.

Para Jóvenes y Adolescentes

  • No consumir bebidas alcohólicas, ya que aumentan la temperatura corporal
  • Evitar esfuerzos físicos intensos
  • Descansar al sentir mareos o fatiga

¿Cómo Actuar?

Agotamiento por Calor

  • Amamantar más frecuentemente
  • Trasladar al niño a un lugar fresco
  • Desvestirlo y mojar su cuerpo con agua fresca
  • Mantenerlo en reposo
  • Consultar al pediatra

Golpe de Calor

  • Llamar a emergencias o llevarlo al centro de salud más cercano
  • Llevarlo a un lugar fresco
  • Quitarle la ropa y enfriarlo con agua fría
  • Ofrecer agua si está consciente

Qué No Hacer

  • No administrar medicamentos antifebriles
  • No usar alcohol en la piel (puede causar intoxicación)

Los adultos mayores y los niños son particularmente vulnerables al calor. Es vital tomar precauciones adecuadas.

Ver más | Salud

Ver más | Portal del Ciudadano

Scroll al inicio