Corrientes fue el escenario de la 170 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), un evento clave para el sector turístico nacional que reunió a autoridades nacionales y provinciales en el Salón Cambá Cuá del Hotel de Turismo.
Durante la reunión, se discutieron temas estratégicos, incluyendo la elección de nuevas autoridades y estrategias de desarrollo turístico para las 24 jurisdicciones del país. La asamblea fue presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
El gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, dieron la bienvenida a la comitiva en Casa Iberá, donde la tradición y la identidad correntina se destacaron a través de la gastronomía local, el chamamé y el carnaval.
Valentín Díaz Gilligan, nuevo presidente del CFT y titular del Ente de Turismo de Buenos Aires, enfatizó la importancia de Corrientes en la historia del país y su papel en el turismo nacional. Destacó el progreso en la creación del Parque Nacional Iberá, impulsado por el senador provincial Sergio Flinta y otros actores comprometidos. También resaltó el esfuerzo de Corrientes por potenciar el turismo, subrayando que “los pobladores deben ser los primeros en cuidar la naturaleza”.
Díaz Gilligan añadió que la inversión en turismo no solo mejora la oferta del destino, sino que también beneficia la economía local y la calidad de vida. Resaltó la creación de un centro de formación turística en Concepción, que brindará oportunidades a los jóvenes sin necesidad de emigrar.
La ministra Eliciri, como anfitriona, afirmó: “Es un privilegio recibir la primera reunión del año del CFT. Aquí, todas las provincias abordan los desafíos del sector y colaboran para impulsar la actividad”. Destacó la inversión en promoción para posicionar a Corrientes como un destino de excelencia, con un enorme potencial en turismo de naturaleza, cultura e historia.
Eliciri informó que la estadía promedio de los visitantes en Corrientes ha aumentado de tres a cinco noches, reflejando el creciente interés en la diversidad de ofertas turísticas. “Este crecimiento es el resultado de un trabajo planificado en colaboración con municipios y prestadores de servicios”, indicó.
El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, dio la bienvenida, señalando que “el turismo es clave para el desarrollo nacional y provincial”. Destacó la colaboración entre el gobierno provincial, municipal y el sector privado para consolidar la ciudad como un destino turístico.
En la asamblea, se renovaron las autoridades del CFT, con Valentín Díaz Gilligan al frente hasta marzo de 2026. También se eligieron nuevas autoridades del Consejo Litoral Turístico (CoLiTur), con Marcela Aeberhard como presidenta y Silvia Segovia como vicepresidenta.
Aeberhard subrayó que el CoLiTur es fundamental para integrar la región del Litoral y potenciar el turismo de naturaleza.
Entre los temas tratados en la agenda del CFT, se discutieron la estrategia digital del Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur), el turismo religioso, el turismo estudiantil y la conectividad aérea.
Esta 170ª Asamblea del CFT reafirma el liderazgo de Corrientes como destino turístico y como centro de políticas de integración y desarrollo regional, fortaleciendo el trabajo conjunto con las provincias del Litoral y el país.
Ver más | Turismo